Lo más visto en TV
Lunes, 10 Agosto 2020 11:50

10 de Agosto de 2020

Los siguientes programas del 10 de agosto de 2020 fueron los más vistos de cada canal:


CANAL 13
- Bienvenidos a bordo: 9.2


TELEFE
- Jesús: 13.0


CANAL 9
- Bendita: 3.9


AMÉRICA TV
- Intrusos: 2.9


TV PÚBLICA
- En terapia: 1.2


NET TV
- La Niña: 0.8


 


Fuente: IBOPE

Publicado en Rating

Patricia Sosa fue una de las protagonistas de la semana después del enfrentamiento mediático que mantuvo con su colega Valeria Lynch por la fecha del recital por Internet. Y este domingo en su visita a los clásicos almuerzos de Mirtha Legrand, que hoy lleva adelante Juana Viale hizo un paréntesis y se emocionó cuando recordó cómo fue el reencuentro que mantuvo con su hija Marta Mediavilla.

“Yo pienso en el vínculo con los papás ¿no? Qué fuertes que son, es ese hilo invisible que uno no va a poder romper”, comenzó Patricia con su reflexión. “Hace cinco meses que no la veía a Marta. Todo por teléfono... por videollamada... y ayer la esperé en la puerta de su casa, dijimos el momento que tenés para caminar salgamos juntas”, relató la intérprete de “Aprender a volar”.

Y continuó, al borde de las lágrimas: “Entonces, la espero con el barbijo, con el alcohol, con todo, y cuando salió se tiró al piso de rodillas, me abrazó las piernas y lloramos mucho... Me pongo a llorar otra vez. Yo le acariciaba la espalda, decía no puede ser este sentimiento tan genuino, tan enorme y tan profundo, que a uno le sale de adentro, y que es imposible reemplazar. Ese abrazo en las piernas que me dio, te juro que lloramos un montón en la vereda”.

Las palabras de Sosa sin dudas despertaron la emoción de Carmen Barbieri, Mariano Caprarola y Fernando Dente, quienes completaron la clásica mesa en la que, además, se habló de la relación entre Patricia y Valeria Lynch que parece haber llegado a su fin, después de muchos años de amistad.

“Tuve que pasar la fecha de mi streaming-programada el 1° de agosto para el 7 de agosto. - porque Valeria decidió hacer su show ese día. Fue una traición fea de quien supuestamente es mi amiga y no le importó nada. Me puse muy mal cuando el streaming de ella, que lo quise mirar, se frustró. La llamé y le dije que era una lástima lo que le pasó, pero que me perjudica mucho. Tengo personas a mi cargo que hace cinco meses que no trabajan y se necesita recaudar”, contó la pareja de Oscar Mediavilla, que recibió el apoyo de Juana Viale. “No me gusta lo que no es justo y me parece que no es justo, por eso lo quiero decir”, aseveró la nieta de Mirtha Legrand.

De todas maneras, cuando en la noche de este viernes los fanáticos de la intérprete de “Qué ganas de no verte nunca más” quisieron ingresar a la plataforma web para ver el recital, que la artista había denominado “Te espero en casa”, se encontraron con que el sistema había colapsado. E, indignados, hicieron estallar las redes sociales.

Fue entonces cuando, para tratar de calmar las aguas, los organizadores publicaron un tuit informando que el show, por el que habían abonado entradas por un valor de 600 pesos, iba a quedar “disponible por una semana para verlo en la plataforma”. A lo que los usuarios respondieron que ellos habían pagado para ver un recital “en vivo” y que, por lo tanto, lo que querían era que les devolvieran su dinero.

Finalmente, la empresa emitió un comunicado pidiendo disculpas por lo ocurrido, indicando cómo debían hacer quienes quisieran regresar sus entradas y remarcando que la artista era “ajena a toda responsabilidad”.

Publicado en TV

Luego de que se confirmara que Kity y su esposo, Raúl Machuca, tienen coronavirus, una vecina del edificio se mostró furiosa por la falta de protocolos que mantienen y el Chino Maradona aclaró la situación.

El sábado por la tarde trascendió que Kity, la hermana de Diego Maradona, y Raúl Machuca, su esposo, dieron positivo en el test de coronavirus. El vínculo familiar con el Diez hizo que su caso fuera popular en los medios pero también se le sumó un escándalo vecinal.

Karina es la hija de unos vecinos que denuncian la entrada y salida de personas del departamento de la familia Maradona. Además, acusan que el diagnóstico de Covid se dio a conocer por la televisión y la administración no actuó como corresponde.

"Llegó a las 15:30 de trabajar y prendo la tele y me entero de todo esto. Lo que sucedió hace 15 días es que hay un evento en el cual una médica de PAMI le toca la cuadra de mis padres con pacientes de riesgos. Trato de averiguar qué es lo que sucedió y qué es lo que pasó. Pensé en un posible covid", informó en diálogo con " El Run Run del Espectáculo", el ciclo de Crónica HD conducido por Lío Pecoraro y Fernando Piaggio.

"Hasta el viernes se mantuvo con esta información y la persona que en teoría está aislada no está cumpliendo el protocolo. No la vi salir a ella pero lo que me comentan mis padres es que entra y sale todo el tiempo del departamento. Si ellos entran y salen, esto no se termina más", sostuvo firme.

"La administración tiene que tomar cartas en el asunto. Se trata que todas las personas que viven en el edificio son mayores", continuó Karina. Y concluyó: "Cero responsabilidad y empatía por el prójimo".

Tras el escándalo, el programa de espectáculos se comunicó con el Chino Maradona, quien advirtió: "Hace 15 días que fueron las ambulancias, y hace 14 que mi vieja hizo la cuarentena. Mi viejo la está peleando. Así que se queden tranquila. A mi papá primero lo atendieron por una neumonía. Cuando lo vamos a internar ahí le hacen el hisopado. No entiendo cuál es el problema, por qué hacen tanto lío. ¿Por qué no me llamaron a mí?".

"Es completamente mentira que entra y sale gente. Hablo todos los días con ella. Mi vieja no puede salir. Le dejan la comida en la puerta", expresó furioso el sobrino de Diego.

Fastidiada por la situación, Karina le retrucó lo dicho y justificó su malestar. Sin embargo, el Chino se hartó y finalizó la llamada.

 

Publicado en Varios

El Negro Oro explicó que no decidió dejar el país por motivos políticos. "No me censuraron ni nada", indicó. Señaló: "Me harté de estar encerrado y no quiero usar autos blindados". No tiene fecha de regreso

Cansado del aislamiento social obligatorio que rige en la Argentina a causa de la pandemia del Covid 19, Oscar González Oro viajó a Uruguay el viernes al mediodía a su casa en Punta del Este y aseguró que planea instalarse allí por varios meses. "Fue una decisión que me costó tomar, pero estoy contento de estar acá", afirmó.

En cuanto a los motivos que lo llevaron a abandonar el país, el periodista explicó que se hartó "de estar encerrado en mi departamento, sin poder poder salir, sin poder ir a visitar a un amigo, sin poder llevar a alguien a comer a casa... Además que extraño mucho a mis hijos, Agustín y Pablo, que uno vive en Madrid y el otro en Londres. Y, estando en Buenos Aires, no podía viajar a verlos".

"Amo mi país y tengo siete generaciones de argentinos sobre mis hombros, pero acá respiro una libertad que en Buenos Aires no siento. Y no me vine por ninguna otra razón que no sea la que te expliqué: no me persiguieron, no me censuraron ni me pasó nada", indicó en diálogo con Teleshow, aunque aclaró que "el hecho de que no estoy demasiado conforme, es verdad. Pero no me vine enojado ni escapándome de nada".

Al mismo tiempo que señaló que no se trata de cuestiones políticas: "yo podría haber especulado y decir: ‘me voy porque me censuran’ y en todos lados hubiera salido: ‘el Negro Oro se fue perseguido por el Gobierno’; pero no sería verdad" y recordó que "en la radio digo lo que pienso y lo que siento. Hablo mucho con la gente, soluciono problemas... Y todo eso lo voy a seguir haciendo desde acá".

En tanto sobre la fecha en la que regresara a la Argentina, González Oro señaló que va "a volver cuando esté tranquila, cuando no haya tanta violencia y tanta inseguridad. Cuando estaba saliendo de Buenos Aires, me enteré por la radio que a un chico que había salido a comprar una gaseosa lo mataron de un tiro. Está complicada la situación" y aseveró que no quiere "andar en autos blindados o con custodios. No es mi estilo. Así que el día que pueda tener una vida normal y en libertad, volveré a Argentina".

"Tengo que hacer siete días de cuarentena, que no me cuestan nada porque hago mi programa desde casa. Tengo un papel que dice que soy residente uruguayo y lo tengo que llevar siempre encima, por si alguien me pide alguna explicación. Pero no hay controles en la calle ni nada por el estilo", señaló.

Tambien dijo: "No soy un niño, ni un adolescente, ni un hombre joven: soy un tipo mayor. Soy de riesgo".

Publicado en Varios

Cientos de seguidores de ambos artistas pagaron para verlos por plataformas virtuales, pero los servidores colapsaron y hubo bronca en las redes sociales.

Los shows por streaming se convirtieron en una alternativa ante los tiempos que corren: los artistas ofrecen funciones y el público paga una entrada para verlos por Internet. Sin embargo, las transmisiones suelen tener un servicio deficiente y las críticas se multiplican.

Esta vez les tocó a Martín Bossi y a Valeria Lynch. El viernes, quienes compraron su ticket y quisieron verlos actuar en vivo se encontraron con los servidores colapsados. La empresa Tickey Hoy, que cobró 600 pesos cada entrada, publicó un comunicado refiriéndose a ambos episodios que tuvieron un factor común: la imposibilidad de ver el espectáculo.

"Debido a la excesiva demanda que tuvo el show de Martín Bossi Clandestino nuestra plataforma colapsó. Estaremos comunicándonos con los espectadores que no pudieron presenciar el show del viernes 7 de agosto para reprogramarlo o devolverle las entradas en caso de que así lo soliciten", fue la explicación dada por el directorio de la empresa.

Una situación similar ocurrió con Valeria Lynch, con el agravante que la cantante ya había tenido que reprogramar su concierto inicialmente previsto para el 1 de agosto. "Informamos a quienes no hayan podido ingresar esta noche a la transmisión vía streaming del espectáculo Te espero en casa, de Valeria Lynch, que el concierto quedará disponible durante una semana para verlo en la plataforma", señalaron desde Ticket Hoy.

Frustrados, los espectadores no dudaron en descargar su bronca. "Realmente ya no me interesa y menos verlo grabado por segunda vez me desfraudaron es una estafa!!!!", protestó la usuaria Gladys Pose, y adjuntó una prueba de las falencias del servicio: una captura de pantalla donde se leía el mensaje de 'Error 502', dando cuenta de la caída del servidor.

Valeria Lynch se refirió al hecho en su cuenta de Instagram. "Primero quiero decirle gracias a la gran cantidad de gente que entendió esta situación, que es totalmente ajena a los artistas. Ustedes fueron perjudicados, los que no pudieron entrar a ver el show, y nosotros también. En el medio, hay un intermediario, que es la plataforma digital. Y falló. No fallamos los artistas; nosotros también somos damnificados. Hay una gran mayoría de público que entiende esta situación y estoy sumamente agradecida por eso, pero también hay otra cantidad de gente, por suerte menor, que se la agarra con nosotros. No soy yo sola. No me pasó solo a mí. Es una situación difícil en un momento difícil", expresó la cantante.

 

 
 
 
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Valeria Lynch (@valelynchok) el 8 de Ago de 2020 a las 1:08 PDT

Publicado en Musica

Comenzará este miércoles una serie documental de cuatro capítulos que aborda el protagonismo de las artistas mujeres lo largo de medio siglo de historia.


Canal Encuentro estrenará este miércoles a las 23.30 “Sirenas”, una serie documental de cuatro capítulos que aborda el protagonismo de las artistas mujeres en el rock argentino lo largo de 50 años de historia.

Cada episodio -de 28 minutos de duración- retrata a tres artistas de diferentes generaciones, que reconstruyen en primera persona sus historias en el rock, y dan cuenta de los diferentes contextos históricos de la escena musical argentina, desde una perspectiva de género.

Las entrevistadas de los cuatro capítulos son: Carola Kemper, Lula Bertoldi, Mavi Díaz, Andrea Álvarez, María Rosa Yorio, Sofía Viola, las ex-Rouge Adriana Sica, Susy Rapella y Patsy Crawley y las ex-Blacanblus Débora Dixon, Cristina Dall y Viviana Scaliza. También son protagonistas Hilda Lizarazu, Barbi Recanati, Mariana Bianchini, y Sofía y Clara Trucco, de Fémina.

Carolina Santos, creadora y guionista de la serie, dijo: “Por más mujeres en los escenarios. Por más series documentales que exploren las obras de nuestras artistas. Por más libros que cuenten sus historias. Por más discos de mujeres en las vidrieras de las disquerías. Por más voces de mujeres en las radios. Lo personal es político. Lo musical es político. Qué sea ROCK.”

“Sirenas” se emitirá los miércoles a las 23.30 a partir de esta semana, y se repetirá los sábados a las 0.30 (después de la medianoche del viernes), 13.30 y 23.30 y los domingos a las 17.30.

Los programas podrán verse por la pantalla de TV de Canal Encuentro, y también en vivo en sus redes de YouTube y Facebook Live. (Télam)

Publicado en TV
Lunes, 10 Agosto 2020 00:06

Se ensanchó Avenida Brasil

Ante el aislamiento de Andy Kusnetzoff, Telefe decidió estirar Avenida Brasil que resultó ser la novela ganadora ante el programa que es'ta conuciendo Juana Viale en los tiempos que concursaron. La novela brasileña tocó picos de 10,5 puntos, mientras que "La Noche de ML" con el intendente de Vicente López, Jorge Macri junto con María Belén Ludueña, y entre otros Marcela Pagano que demostró entender de economía argentina como pocas/os, y obtuvo una marca máxima de 8,9. Finalmente, la novela brasileña fue lo más visto del día con 9,7 y el programa de Juana Viale fue lo más visto de El Trece con 7,9.

Publicado en TV
Lunes, 10 Agosto 2020 00:04

Fantino, con coronavirus

A través de un video desde su casa, tranquilo y con buen humor, Alejandro Fantino compartió en Instagram con sus seguidores que las últimas horas dio positivo de coronavirus.

“Me gustaría contarles cosas más agradables, pero les quiero comunicar que el sábado, alrededor de la una y media, dos de la madrugada, me empezó a doler atrás en el cuello y me empezó a picar la garganta. Apenitas un picor de garganta. Hoy sábado a la mañaname levanté y sentía lo mismo, una pequeña picazón de garganta y dolor corporal así que llamé a mi médico que me prescribió un hisopado”, relató, en un video que compartió en Instagram.

“Estoy bien, perfecto, no tengo fiebre, no tengo dolores, no tengo tos, pero soy positivo de Covid. Así que ahora, hasta que se me pase... Ojalá que sea pronto, pero van a ser 14 días, de entrada. A cuidarme”, aseguró el conductor de Fantino a la tarde llevando tranquilidad sobre los síntomas que viene manifestando.

“Voy a estar offline un tiempo para concentrarme. Estoy acá, voy a leer, tengo mis juguetes... Así que les mando un beso gigante y cuídense. El virus está por todos lados, es una cosa increíble. Gracias por este ratito de atención, los quiero mucho y vamos ‘pa frenchi’. Gracias por todo, estoy bien”, finalizó Alejandro Fantino al contar el diagnóstico positivo que dio de coronavirus.

 

 

 
 
 
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Alejandro Fantino (@fantinofantino) el 8 de Ago de 2020 a las 7:19 PDT

 

Publicado en TV

El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires en conjunto con el Ente de Turismo local invitan a conocer la Ciudad a través de su cultura con el Ciclo de Turismo Cultural BA. A partir del sábado 8, y todos los sábados, a través de la web Cultura en Casa y la web y redes sociales del Ente de Turismo se podrán visitar edificios emblemáticos, recorrer muestras artísticas y conocer los muchos espacios culturales que tiene la ciudad de forma gratuita y virtual.

“Creemos que es una gran oportunidad para conocer nuestra ciudad a través de su cultura que es lo que hace a nuestra identidad. Este ciclo nos permitirá vivir una experiencia distinta mediante la cual desde nuestras casas podremos recorrer de manera virtual el Teatro Colón o ver una muestra en el Museo del Cine o recorrer los jardines del Museo Sívori y muchos espacios más que hacen a nuestro acervo cultural. Es una forma más de pensar la cultura como un puente reflejando nuestra diversidad identitaria", comentó el ministro de cultura de la ciudad, Enrique Avogadro.

En la misma línea, la directora ejecutiva del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, Camila Suárez, sostuvo: “Esta propuesta pretende acercar distintos atractivos culturales e históricos que tiene Buenos Aires a los turistas que hoy no pueden visitarnos. Todo lo que compartimos de manera virtual va a seguir estando para cuando ellos puedan volver”.

En su primera fecha este ciclo llevará a los visitantes a recorrer de forma inmersiva el emblemático Teatro Colón de la mano de la licenciada en museología Guadalupe Ramirez Oliberos quien explicará detalles de este teatro de ópera. El recorrido comenzará en la puerta principal ubicada en la calle Libertad, pasará por sus diferentes salones, hasta llegar a la sala principal que es considerada una de las mejores del mundo debido a su acústica para las óperas y líricas.

CONTINÚA con el museo Isaac Fernández Blanco, el museo Histórico Cornelio Saavedra, el Eduardo Sívori, el del Cine, Timbre 4, y el teatro San Martín.



Cultura en Casa


Turismo



En redes sociales (Instagram): @travelBuenosAires

Publicado en Varios
Domingo, 09 Agosto 2020 23:58

Argentina-Uruguay unidos audiovisualmente

Radio y Televisión Argentina S.E. y el Servicio de Comunicación Audiovisual Nacional de la República Oriental del Uruguay (SECAN) fomentarán la cultura, la educación y la información de sus ciudadanos.Dicho acuerdo contó con la asistencia de la presidenta de Radio y Televisión  Pública, Rosario Lufrano, y del director ejecutivo de Televisión Pública, Eliseo Álvarez

Radio y Televisión Pública S.E. firmó un nuevo convenio marco de cooperación para la producción conjunta de contenidos de interés general tendientes al fomento de la cultura, la educación y la información de sus ciudadanos con el Servicio de Comunicación Audiovisual Nacional de la República Oriental de Uruguay (SECAN).

Las actividades de cooperación entre los entes de difusión rioplatenses incluyen el intercambio y coproducción de contenidos audiovisuales con la promoción y difusión de los mismos en sus señales televisivas, plataformas digitales y redes sociales, sumando una mutua colaboración en la difusión de actividades culturales y educativas entre ambos estados.

Con motivo de la firma entre los entes de comunicación pública de la República Oriental del Uruguay y la República Argentina, la presidenta de Radio y Televisión Pública, Rosario Lufrano, expresó “Realmente la firma de este convenio es muy importante y estamos muy contentos con esta iniciativa. Era muy importante para nosotros que Uruguay, nuestro país hermano, integrara esta red de alianzas con los distintos medios públicos de Latinoamérica”.

En tal sentido, manifestó su creencia en que “Si no hacemos esto no vamos a estar a la altura del nivel de producciones que el mundo está necesitando, todos tenemos magros presupuestos y me parece que entre todos podemos hacer un trabajo más que digno, no solamente para nutrir nuestras pantallas sino, para estar presente en las plataformas”.

Respecto a la actual coyuntura por la crisis internacional, Rosario Lufrano dio su visión porque “El mundo ha cambiado, ya que esta pandemia deja una realidad compleja donde día a día estamos enfrentando nuevos desafíos, y creemos que esta es una herramienta para que los estados la tomen y podamos convertirnos en una gran productora de contenidos audiovisuales y que cada país fortalezca su industria”, y además, añadió “Es muy importante, y si se entiende, y si nuestros representantes en los estados lo comprenden, de esta manera como lo estamos haciendo desde nuestros lugares, me parece que estamos en el camino indicado”.

Publicado en TV
Página 1 de 2