Lo más visto en TV
Lunes, 23 Mayo 2022 12:12

23 de Mayo de 2022

Los siguientes programas del 23 de mayo de 2022 fueron los más vistos de cada canal:


CANAL 13
- El hotel de los famosos: 12.1

TELEFE
- Telefe Noticias: 10.6


CANAL 9
- Bendita: 5.7


AMÉRICA TV
- LAM: 3.7


TV PÚBLICA
- Cocineros Argentinos: 0.8


NET TV
- El señor de los cielos: 0.5


 


Fuente: KANTAR IBOPE

Publicado en Rating

Este domingo, Ricardo Montaner y Marcelo Tinelli unieron a sus familias y decidieron compartir un íntimo asado en la casa que el cantante tiene en Nordelta. Lejos de toda “rivalidad” televisiva -el año pasado compitieron mano a mano cada uno con su programa, La Voz Argentina y Showmatch- ambos disfrutaron del clima soleado junto a sus hijos y lo hicieron saber a través de las redes sociales, donde tienen millones de seguidores.

“Cuando la familia se junta‚ se hace fuerte y cualquier meta se alcanza, cualquier inconveniente se libra y se supera. Vivir en modo felicidad hace la diferencia… Juntarnos alrededor del asado fue la excusa perfecta para renovar los votos de amistad que hicimos al principio de los 90’s…Te quiero amigo mío Marcelo Tinelli …gracias por venir”, escribió en Instagram el intérprete de Castillo azul junto a una postal en la que veía a todos los presentes: Ricky junto a Stefi Roitman, Mau y Sara Escobar, y cuatro de los hijos del conductor, Micaela, Francisco, Juanita y Lolo.



Candelaria no pudo unirse a la reunión porque se encuentra de viaje en España junto a su novio, Coti Sorokin, al igual que Evaluna y Camilo, que tampoco están en Argentina. Inmediatamente, el posteo se llenó de miles de “me gusta” y de comentarios, entre los que se destacó el de Alejandro Sanz. “Viva la familia”, expresó el español.

En tanto, el hombre de Bolívar también posteo la misma imagen en su perfil y expresó: “Maravillosa tarde de domingo con los Montaner y los Tinelli. Gracias querido Montaner por la invitación. Tenés una familia hermosa. Lindísimo haber compartido un asadazo con Mau y Ricky, Stefi Roitman, Sara Escobar Mica Tinelli, Fran Tinelli, Juani Tinelli y Lolito. Los amamos”.



Esta publicación también se llenó de comentarios, en particular de los protagonista del encuentro. “¡Qué hermoso rato!”, escribieron los hermanos Montaner, mientras que Ricardo comentó: “Cuando la familia se junta, se potencia... No te lo dije, pero qué hermosos hijos formaste, te felicito, son todos de corazón hermoso y genuino… un abrazo”. Cande, que no pudo estar, también dejó su saludo: “¡Qué lindo!”, escribió la influencer. Y Stefi dejó su cariñoso comentario: “Qué hermosa tarde, nosotros a ustedes”. Además, ambos padres de familia replicaron la imagen en sus respectivas stories, al igual que la mayor del clan Tinelli, que expresó: “Domingo hermoso”.



Días atrás, se supo que los Montaner tendrán su propio reality. Entre otras cosas, se conoció que la serie será un documental “sin libreto” en el que mostrarán de forma “más profunda” que en las redes sociales cómo es su día a día. En cada uno de los capítulos -aún no confirmaron cuántos serán- se revelará la evolución de las historias de amor, las carreras profesionales y los conflictos de toda la familia. Incluso se verán detalles de momentos importantes por primera vez, como el anuncio y los embarazos de Evaluna y el de Sara -la esposa de Mau-, y el casamiento de Ricky con Stefi, entre otras cosas.

¿Dónde y cuándo ver Los Montaner? Según el trailer y la promoción que realizaron los integrantes de la familia, la serie se podrá ver por Disney Plus. En cuanto a la fecha del estreno, este primer avance anuncia que será: “Muy pronto”.

Por su parte, en los últimos días Marcelo también compartió una comida familiar. En esa ocasión, estuvieron presentes sus descendientes y sus yernos, los novios de sus dos hijas mayores: el futbolista Lisandro Lincha López y el músico Coti Sorokin. “Lo importante es la familia. Parecemos los Benvenutto o más de mi época, Los Campanelli. Hermoso encuentro con mis 5 hijos y mis dos yernos. Gracias por la invitación @candelariatinelli y @cotioficial. Felices junto a Lolo, @micatinelli @Linchalopez2 @frantinelli1 y Juanittinelli1. Los amo”, escribió Marcelo en un posteo de Instagram, en el que publicó una foto de la comida íntima.

Publicado en Varios

El "Xeneize", con goles de Marcos Rojo, Frank Fabra y Luis Vázquez,
derrotó 3 a 0 al conjunto de Victoria y se alzó con el título de
Primera División.

POR JAVIER PENNACCHIONI---Boca Juniors se consagró esta tarde campeón
de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) al derrotar con
claridad a Tigre, 3 a 0, en el encuentro decisivo que se jugó en el
estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba, ante más de 50.000 personas,
y así su DT, Sebastián Battaglia, sumó su segundo título desde que
está en el cargo.

El defensor Marcos Rojo anotó la apertura del marcador cuando se
jugaban 48 minutos del primer tiempo, mientras que el lateral derecho
Frank Fabra amplió la ventaja con un tanto de gran factura a los 23m.
del complemento, y Luis Vázquez (40m. ST) marcó para cerrar el
marcador.

Boca había finalizado en la segunda colocación de la zona B en la
primera fase del certamen, y para acceder al encuentro decisivo
derrotó a Defensa y Justicia (2-0) en cuartos de final, y por penales
(6-5), tras igualar sin goles, eliminó a Racing en la semifinal.

Los de Victoria habían cerrado la fase inicial en la tercera ubicación
de la misma zona B, y para llegar a la final dejaron en el camino a
River Plate (2-1) y a Argentinos Juniors por penales (3-1), luego de
igualar 1 a 1 en los 90 minutos.

Fue levemente superior en el inicio Tigre, que con presión alta y
recuperación dominaba la posesión de pelota, y hasta tuvo una opción
clara cuando en un córner desde la derecha Boca marcó mal y de cabeza
Víctor Cabrera tiró apenas desviado.

Mientras, el DT Sebastián Battaglia se desdoblaba en señas para sacar
a su equipo del fondo, y así, pasados los 15 minutos el 'auriazul'
emparejó el trámite, con el buen pie de Oscar Romero y Guillermo 'Pol'
Fernández, más la explosión de Sebastián Villa y Eduardo Salvio,
encontrándose con la pelota y explorando espacios en la defensa rival.

Primero tuvo una clara posibilidad de gol con un tiro libre de Villa
desviado por Gonzalo Marinelli con una excelente volada, y llegó una
gran jugada que finalizó con un gol anulado a Benedetto, cuando el
árbitro Darío Herrera acudió a la ayuda del VAR para anular el tanto
por posición adelantada del goleador.

Los de Victoria la perdían rápido cuando tenían la pelota, y así
Sebastián Prediger y Ezequiel Fernández se desgastaban más de la
cuenta corriendo detrás del balón, ya sin la presión del comienzo.

Entró en un bache el partido en los minutos finales del primer tiempo.
Boca ya no lucía intensidad de mitad de cancha en adelante, de a poco
los de Diego Martínez volvieron a acomodarse en el campo, y con un
buen pasaje de Facundo Colidio por izquierda intentaban inquietar a la
última línea 'xeneize'.

Se iba esa primera mitad y Boca se encontró en tiempo de descuento con
la ventaja, cuando en un córner desde la derecha Rojo ganó en el área
y con un buen cabezazo venció la débil resistencia de Marinelli, que
no pudo evitar la caída de su vaya y así su equipo se fue al descanso
en desventaja.

Fabra tras el golazo en el Kempes y el festejo ante sus hinchas. Foto:
Julian Alvarez
Así era todo fiesta en las tribunas que ocuparon los hinchas boquenses
durante el entretiempo, con la ilusión de acercarse a un nuevo título
de su rica historia.

El 'matador' de Victoria salió rápidamente en el complemento a buscar
la igualdad, sin perder el orden en la defensa para controlar a los
veloces delanteros rivales, se hizo del dominio del balón y comenzó a
llegar una y otra vez al arco de Agustín Rossi.

Y a los 14 minutos avisó Mateo Retegui, dispuso de una doble chance,
que primero sacó Rossi, y luego no pudo conectar de cabeza casi sobre
la línea.

Los de Battaglia, replegados, esperaban alguna contra para aumentar la
ventaja, aunque desde la tribuna ese clima festivo del entretiempo se
transformaba en nerviosismo e incertidumbre.

Luis Vázquez para cerrar el marcador en el Mario Kempes y comenzar el
festejo Foto: Irma Montiel
Aunque el colombiano Fabra despejó todas las dudas con su golazo, que
logró con un potente zurdazo desde afuera del área, y así volvió la
locura entre los fanáticos 'xeneizes', que colmaron la popular Artime,
la platea Gasparini y la mitad sur de la platea Ardiles.

Llegaron los cambios, ovaciones para varios futbolistas del flamante
campeón, con la idolatría a Benedetto como la más destacada, y los de
Victoria sintieron demasiado el golpe del 2-0, sin mostrar reacción
para ponerse nuevamente a tiro.

El festejo de los jugadores tras la obtención del campeonato ante
Tigre. Foto: Julián Alvarez
Y así los de Battaglia se animaron a más, consiguieron el tercero por
intermedio del ingresado Luis Vázquez para que el Kempes sea una
fiesta en la agradable tarde cordobesa, aunque los fanáticos de Tigre
también alentaron hasta el final, reconociendo la gran campaña del
equipo, que hace solo seis meses lograron ascender a la máxima
categoría.telam.La emisiòn tuvo picos de 27 y 28 puntos de rating en
el cable, un poco màs que la tv abierta con la última emisiòn del
Martin Fierro.

Publicado en Varios

La actriz, que volvía a la ciudad de Rosario este fin de semana con
“Dos locas de remate” en el Broadway debió cancelar la visita hasta
junio. En tanto, el ahora conductor de “La peña de Morfi” esperará
hasta el mes que viene para estrenar su unipersonal
Este fin de semana se esperaba en la ciudad de Rosario dos nuevas
presentaciones de Dos locas de remate, la exitosa comedia que
protagonizan Soledad Silveyra y Verónica Llinás, pero al dar positivo
de coronavirus la primera, las funciones de sábado y domingo debieron
reprogramarse. Por su parte, el artista y conductor Jey Mammon, que
esperaba estrenar su nuevo unipersonal el miércoles 25, lo hará una
semana más tarde para poder recuperarse de covid-19, noticia que se
conoció este jueves en los medios nacionales.

Sobre la obra que se iba a presentar en el teatro Broadway, la
producción local informó que “las funciones del sábado 21 de mayo se
reprograman al domingo 19 de junio (a las 20 y 22.30) y las del
domingo 22 al lunes 20 de junio (a las 18 y 20), de acuero a lo que
informó el sitio Ciudad digitasl
A su vez, remarcaron que “las entradas adquiridas mantienen la validéz
para las funciones reprogramadas respetando las ubicaciones ya
adquiridas”.
En tanto, desde la cuenta de Twitter del complejo Multiteatro, en
Capital Federal, anunciaron sobre el show de Mammon: “Informamos que
la temporada de Jey Mammon -prevista para debutar el próximo 25 de
mayo- se pospone por una semana motivado por resultado de covid-19
positivo del protagonista. Todas las entradas adquiridas quedan
validadas para los mismos días y horarios de la semana siguiente”.

Publicado en Teatro

Críticos y especialistas comienzan a impacientarse transcurridos tres
días de proyecciones de los films que compiten por la Palma de Oro.
Muchos se preguntan cuándo llegará esa película que comience a definir
el futuro del certamen.
La reivindicación feminista en el cine internacional no acabó con la
alfombra roja teñida de negro de los Globos de Oro o los discursos
empoderadores de los Oscar. Cannes fue el escenario de uno de los
actos más potentes de los últimos años, una marcha feminista liderada
por Cate Blanchett para reivindicar una mayor presencia femenina en el
cine. además de Blanchett, otros rostros conocidos como el de Kristen
Stewart, Ava DuVernay, Marion Cotillard, Salma Hayek, o Patty Jenkins.
Y no fue casualidad que fuesen 82 las actrices, directoras y
guionistas que protagonizaron la marcha, ya que esta cifra
representaba el número de mujeres que han participado en la
competición del Festival de Cine de Cannes a lo largo de sus 71
ediciones. Una cifra, cuanto menos, impactante.



Visión argentina del festival

POR PEDRO FERNÁNDEZ MOUJÁN, enviado de telam)"Frere et Soeur" (Hermano
y hermana), la primera cinta francesa de la competencia, del conocido
Arnaud Desplechin .
Transcurridos tres días de proyecciones de los filmes que compiten por
la Palma de Oro este año en Cannes muchos críticos y especialistas
comienzan a impacientarse y se preguntan cuándo llegará esa película
que haga "click" y comience a definir el futuro del certamen.

Es que de lo que se ha visto hasta ahora en la competencia oficial,
seis películas de 21, ninguna resultó descollante ni se impuso como
ese "capo laboro" que se le pide a Cannes.

"EO" del veterano realizador polaco Jerzy Sokolimowski y que sigue el
destino de un burro que viaja azarosamente por Europa en una metáfora
de los migrantes que llegan del Este, es la que mejor ha quedado
situada pero no se trata necesariamente de un candidato a la Palma de
Oro.

Este jueves, la tendencia se mantuvo y se vieron dos películas de
nivel parejo pero que no salieron de la medianía: en primer turno "Boy
from Heaven", un thriller egipcio que engarza en su trama a los
servicios secretos de seguridad del estado junto a la religión
islámica y los mandatos divinos, y en segundo pase, "Frere et Soeur"
(Hermano y hermana), la primera cinta francesa en ingresar a
competencia, del conocido realizador Arnaud Desplechin (61 años).


El filme egipcio, del realizador Tarik Saleh, nacido en 1972 en
Estocolmo, Suecia, es un thriller político que desata su intriga
cuando el principal imán de El Cairo de la universidad de Al Azhar,
que ha mantenido históricamente su independencia del poder político,
fallece y entonces los servicios secretos buscan influir con
asesinatos, soplones y operaciones en la elección de un sucesor que
garantice una convivencia armónica entre poder político y espiritual

Un joven estudiante de la pequeña localidad de Mazala perteneciente a
una familia de pescadores recién llegado a El Cairo es elegido para
infiltrarse al interior de este juego de poder e ir eliminando
candidatos bajo distintas modalidades para llegar a un candidato
potable, en una acción que mezcla la obediencia divina, las dudas, las
manipulaciones y las amenazas y donde nadie es tan "santo" como
parece, ni siquiera los candidatos a máximo imán de Egipto.

Distinto es el caso de la película de Desplechin que prefiere
internarse en un drama familiar y la pelea antigua e irresuelta de dos
hermanos que vuelven a reencontrarse luego de muchos años ante un
accidente sufrido por sus padres.




Marion Cotillard, gran actriz farncesa

Lo mejor de "Frere et Soer" es la magnífica actuación de Marion
Cotillard, ganadora al Oscar en 2008 como Mejor Actriz Protagónica por
su papel como Edith Piaf en "La Vie en Rose" y que ya está instalada
en el firmamento de las grandes intérpretes francesas, que no son
pocas e incluye a Isabelle Huppert, Catherine Deneuve, Jeanne Moreau y
Juliette Binoche, entre otras y de distintas generaciones.

Con Cotillard actua Melvil Poupaud, quienes componen a una actriz de
teatro, que entre otras obras representa "Los hermanos Karamazov"
sobre la novela de Fedor Dostoyevski y "Los muertos", según cuento de
James Joyce; y a un escritor de relativo éxito.

No se sabe bien cuándo ni por qué, pero los dos hermanos (hay un
tercero que mantiene buena relación entre ambos), alguna vez cortaron
vínculos y la presencia de uno resulta insoportable para el otro.

En esta deriva se mantendrán los personajes hasta que los sucesos que
enfrentan los obliguen a revisar algo de aquello que los distanció
tanto.

El sábado, llegaron a Cannes "Triangle of Sadness", del sueco Ruben
Ostlund que ganó la Palma de Oro en 2017 con su ácida crítica al arte
moderno de "Square" y también se verá la película de otro ganador de
la Palma, el rumano Christian Mungiu. que llega con enigmático titulo
"R:M:N".

Publicado en Cine
Domingo, 22 Mayo 2022 23:05

El mal momento de Karina La Princesita

La cantante Karina La Princesita expresó su indignación en las redes sociales por una situación que vivió en la Avenida 9 de julio

Karina La Princesita sufrió un accidente este sábado en la Ciudad de Buenos Aires mientras manejaba por la avenida 9 de Julio. “Me chocaron de atrás”, sostuvo la cantante a través de Instagram y le mandó un mensaje a los curiosos testigos del hecho: “Estoy re caliente”.

La cantante no dio demasiados detalles sobre cómo fue el accidente, pero tranquilizó a sus casi 3 millones de seguidores al afirmar que todo estaba “bien” y que no había sido “nada grave”. Sin embargo, lo que le molestó a Karina fue la actitud de algunas personas que pasaron por ahí y aprovecharon para capturar la escena con sus teléfonos.

Este sábado, alrededor de las 10 de la mañana, Karina sorprendió a los usuarios con una publicación de fondo negro y un mensaje. “A la gente que sacó fotos: sí, me chocaron de atrás en plena 9 de julio y estoy re caliente”, sostuvo la cantante y agregó un emoji con el pulgar para arriba a modo irónico.

La noticia causó un alto impacto a sus seguidores y la cantante decidió hacer un segundo posteo para aclarar que nadie había resultado herido en el accidente. “Todo está bien, nada grave”, aseguró la cantante de “Corazón mentiroso”, “Con La Misma Moneda”, entre otros grandes éxitos de su repertorio. Para dar por finalizado el asunto, le agradeció a los usuarios por los mensajes de apoyo.

Karina no dio a conocer más precisiones sobre el accidente y horas más tarde volvió a tener actividad en las redes sociales con un posteo sobre la producción de fotos que hizo con el artista Gabriel Machado. “Hay fotos con el mejor”, escribió Karina, que se mostró contenta y etiquetó al fotógrafo.

Karina es una activa usuaria de las redes sociales, el lugar que elige para estar en contacto directo con sus fans, y también para contar cómo es el día a día en la atareada vida de una cantante popular. Sin embargo, desde hace un tiempo también las usa para volcar sus frustraciones, broncas y los momentos más difíciles de su vida.

Publicado en Varios
Domingo, 22 Mayo 2022 23:04

Llega la hora de LA VERDAD

El próximo 17 de junio llega La Verdad al teatro Politeama, comedia protagonizada por Candela Vetrano, Agustín Sierra, María del Cerro y Tomás Fonzi. Con dirección de Ciro Zorzoli, esta versión de Fernando Masllorens y Federico González del Pino de la pieza original de Florian Zeller gira en torno a Martín, un mentiroso compulsivo que cree que logra engañar a todo el mundo.

Sin embargo, Julieta, su pareja, tiene dudas sobre su fidelidad. Y al mismo tiempo, Ana, novia de su mejor amigo, Lorenzo, amenaza con confirmar esas sospechas contando toda la verdad. Después de muchos esfuerzos y una alta dosis de creatividad y, digámoslo, de mala fe, Martín convence a todos del sin sentido de decir la verdad y de las innumerables ventajas de callarla. “Si la gente dejara de mentir de la noche a la mañana, no existiría ninguna pareja en la tierra”. ¿Pero acaso Martín está realmente seguro de a qué verdad se refiere? Todo vuelve, querido Martín.

Publicado en Teatro
Domingo, 22 Mayo 2022 23:03

Turismo y deporte en el tapete público

La presidenta de Radio y Televisión Argentina, Rosario Lufrano, y el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, firmaron hoy un convenio para promover esas actividades en todo el país (Se adjuntan fotos).
 

El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y Radio y Televisión Argentina unirán esfuerzos para la promoción y el desarrollo de las actividades turísticas, el aprovechamiento de los recursos y atractivos turísticos nacionales y la definición y ejecución de políticas de desarrollo de la actividad deportiva de alto rendimiento, amateur y de recreación.

“Lo que hacemos es articular con el Estado, porque nuestra obligación es mostrar qué políticas públicas se ponen en práctica en todo el territorio nacional, donde está presente la Televisión Pública”, explicó Rosario Lufrano, luego de la firma del convenio entre la empresa pública y la cartera que conduce Matías Lammens.

El ministro destacó el valor de este entendimiento porque, dijo, “la Televisión Pública cumple un rol importante de mostrar lo que sucede en cada una de las localidades del país y poner en valor programas como Fiestas Argentinas que desarrolla el Ministerio, para apoyar las que realiza cada uno de los pueblos y ciudades de la Argentina, donde pueden mostrar sus tradiciones al resto del país”. Para el titular de la cartera de Turismo y Deportes, “la difusión es determinante, porque les permite a esas fiestas conseguir sponsors, que se vea en todo el país. Que sean reconocidas y conocidas por el resto de los argentinos”.

La presidenta de RTA señaló además que desde el Canal “todos los días hacemos un enorme trabajo para mostrar nuestros paisajes, nuestras riquezas, nuestras economías regionales. En Televisión Pública tenemos la decisión de ser federales y poner en acción esa palabra. Con los festivales durante todo el verano se ha abierto la pantalla para poder mostrar lo más que se pueda y así lo hacemos con cada programa: Mañanas Públicas, Festival País, Todos Estamos Conectados, Cocineros y Cocineras, Altavoz; en cada uno está la participación de todo el país. Como dice Claudio Martínez, nuestro director ejecutivo, que el federalismo no sea solamente un camino de ida”, concluyó.

Luego valoró el apoyo “a nuestros deportistas, al mostrar qué se hace a veces con mucho esfuerzo; a veces pensamos solamente en los grandes eventos, pero hay cosas de todos los días que tenemos la obligación de mostrar.”

Sobre el programa Fiestas Argentinas, Lammens indicó que “todas las ciudades del país que tengan una fiesta tradicional pueden contactarse en la página del Ministerio o en la aplicación, para que eso se pueda difundir y tener acceso a un apoyo económico y en la realización de la fiesta”.

También se refirió al carácter federal de la actividad turística y al importante rol que cumple “en el fortalecimiento de las economías regionales” y destacó que es uno de los pilares de la economía nacional: “Tanto el turismo interno, como el turismo receptivo sin ninguna duda va a ser uno de los grandes actores de la recuperación económica, como del desarrollo de los próximos años”, dijo.

Este convenio, brinda un marco para que el Ministerio y la empresa pública desarrollen acciones conjuntas y establezcan lo necesario para la concreción de cada requerimiento puntual. También habilitará a realizar las producciones necesarias que permitan difundir en todo el territorio nacional los contenidos de programas del Ministerio.

Como es sabido, mediante la Ley Nacional de Turismo Nº25.997 declaró esa actividad de interés nacional, ponderándolo como actividad socio económica, estratégica y esencial para el desarrollo del país, promoviendo el fomento, el desarrollo, la promoción y la regulación de la actividad turística y del recurso turismo mediante la determinación de los mecanismos necesarios para la creación, la conservación, la protección y el aprovechamiento de los recursos y los atractivos turísticos nacionales, resguardando el desarrollo sostenible y sustentable y la optimización de la calidad y estableciendo los mecanismos de participación y concertación de los sectores público y privado en la actividad.

De igual manera, el Estado Nacional atiende al deporte y a la actividad física en sus diversas manifestaciones, considerando como objetivo fundamental, entre otros, su utilización como factor educativo coadyuvante a la formación integral de las personas, y la promoción de una conciencia nacional de los valores de la educación física y del deporte, implementando las condiciones que permiten el acceso a la práctica de los deportes a todos los habitantes del país.

Publicado en Varios
Domingo, 22 Mayo 2022 23:02

Los libros no "mordieron..."

En el marco de la 46° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, el Ministerio de Cultura de la Ciudad presentó más de 130 actividades y propuestas para celebrar la literatura. La mayoría tuvo lugar en el Stand de la Ciudad dentro de la feria, mientras que otras acciones, como sueltas de libros, ciclos de cine o lecturas, se realizaron en la librería Libros del Pasaje, estaciones del Subte BA y diferentes puntos de la Ciudad.En la foto:
El grupo teatral Piel de Lava realizó un mash up creativo de las novelas de Manuel Puig en el Stand de la Ciudad.

Publicado en Libros

Se estrenó en India la película Pensando en el  dirigida por Pablo César protagonizada por Eleonora Wexler, Victor Banerjee, Héctor Bordoni y Raima Sen Dev Varma.Coproducción Argentina-India sobre el encuentro entre R. Tagore y Victoria Ocampo.

Con amplia recepción por parte de la prensa de India, el filme se estrenó en salas del país. Teniendo en cuenta que el cine comercial de India conocido como Bollywood, Tollywood y Kollywood, posicionándose como el primer país productor de cine del mundo, es bastante atípico el estreno de películas que no estén en ese formato de películas con canciones y bailes. En este caso, parte de la audiencia de India se ha visto atraída por una curiosidad de la que no todos los ciudadanos indios conocen: el viaje de Rabindranath Tagore a Argentina en 1924 (aunque su destino final era Perú) y su romance platónico con la escritora Victoria Ocampo.
Se entero de su muerte, a los 80 años, por radio. Conducía uno de esos coches antiguos, lentos y letárgicos, a través del paisaje marino, en algún lugar de Europa, tal vez. Detuvo el coche y encendió un cigarrillo, el humo del tabaco se deslizó hacia la solitaria estasis de un soliloquio salino. No, ella no lloró. Sus labios se sellaron, no había lágrimas en sus ojos.
Victoria Ocampo lloró una sola vez, simplemente por un desliz, una frase no pronunciada, y ni siquiera eran lágrimas. Eran como palabras y silencios que esconden su propio lenguaje en la poesía del gran hombre, que ella leía en su casa de Buenos Aires en Argentina. Ella no estaba llorando. Ella estaba ocultando algo.histpria encantadora.

Publicado en Cine
Página 1 de 2