04 de Mayo de 2022
Los siguientes programas del 04 de mayo de 2022 fueron los más vistos de cada canal:
CANAL 13
- El hotel de los famosos: 9.2
TELEFE
- Fugitiva: 11.5
CANAL 9
- Bendita: 4.9
AMÉRICA TV
- LAM: 2.9
TV PÚBLICA
- Cocineros Argentinos: 0.8
NET TV
- El señor de los cielos: 0.6
Fuente: KANTAR IBOPE
Yanina Latorre disparó sin filtro contra su compañera de LAM, Ana Rosenfeld
La incursión de Ana Rosenfeld en la pantalla chica, como panelista de LAM, le trajo aparejado varias denuncias. Exclientas y hasta una colega que trabajó en su estudio salieron a hablar en contra de ella, a decir que fueron estafadas. En el medio de esto, la abogada se defendió y hasta se tomó unos días de descanso en Miami, para despejar la cabeza y disfrutar junto a sus hijas.
Ya de regreso, y luego de que Rosenfeld apuntara contra tres periodistas, parecía que la situación se había calmado, pero el paso de Yanina Latorre por Intrusos volvió a encender el fuego. Está claro que Latorre y Rosenfeld no se llevan bien, que tiene diferencias, y esto lo dejan reflejado cada vez que se les presenta la oportunidad.
En este sentido, Yanina habló de ciertas actitudes que tuvo Ana los primeros apenas se sumó al programa de Ángel de Brito. Primero, sobre las denuncias, explicó que el medio televisivo no es para cualquiera. “Hay que estar limpia y Ana no tenía la necesidad de entrar a la tele”, comenzó.
Luego sí fue un poco más allá para referirse a presuntas actitudes de divismo que habría tenido la letrada: “Un día en la puerta, se largó a llover y viste que te piden un remise. Cuando se va grita ‘¿y a mí quién me lleva con paraguas?’ Señora, no estamos en un evento. Acá estamos trabajando. Cada una agarra su bolso, sus cosas…”.
Inmediatamente agregó los detalles de una situación similar, también vivida en el canal: “Sale y dice ‘ay, ¿Quién me trae una Sprite Zero?’. ¡Nadie! Andá a la máquina y garpala. ‘No uso billetera’, argumenta ella. ¿Cómo salís entonces?”, remarcó la panelista.
Lejos de finalizar, fue por más y puntualizó lo que habrían vivido las vestuaristas: “La ropa importada quería. ¿Viste que las vestuaristas te traen las marcas que hay en la Argentina? La que usamos todos. Y de repente hay una muy buena, una de showroom, las mezclas, son divinas. ‘Ah, no. Yo uso ropa importada’”.
“La vestuarista va y le consigue ropa importada. Claro, un mayorista de esos que te la traen. ‘Ah, no, no. Vos no entendiste. Te voy a llevar a mi casa al vestidor, yo uso todo Dolce&Gabbana, Prada…’ ¡Pero señora, tráigalo usted!”, finalizó Yanina.
Luciana Salazar asegura que Redrado quiso abusar de ella
En medio de una batalla legal y mediática, Luciana Salazar develó que su expareja Martín Redrado quiso avanzarla cuando ya no estaban juntos.
Este martes se suscitó un nuevo round del enfrentamiento mediático y judicial entre Luciana Salazar y su expareja Martín Redrado, con declaraciones en las que asegura haber sufrido abuso de parte de él.
Apenas 24 horas horas después de que saliera a pegarle al economista en El Trece por decir que no tiene compromisos de ningún tipo en la crianza de su hija Matilda, la actriz y modelo salió al aire en C5N y dijo que lo que está viviendo "es injusto para mí y para mi hija. Hay muchas cosas que él hace en off y yo tengo que defenderme en on. Él hace todo para hacerme quedar como una mentirosa cuando es todo al revés".
Sus fuertes declaraciones incluyeron una revelación, la de un supuesto abuso cuando ya no eran novios. "Muchas veces me avanzó aún no estando juntos y yo tuve que frenarlo. Y él no siguió. Yo se lo conté a mi abogado y él me dijo que eso era un abuso. Creía que el abuso era cuando sigue después del 'no'. Lo tuve que frenar varias veces, no deja de ser un abuso", dijo en una entrevista telefónica.
"Que esta persona salga a desmentir situaciones, a mí me deja expuesta en un lugar que no me merezco y es injusto. Me deja como la delirante, la mentirosa, que fantaseo. La realidad demuestra que es todo al revés", añadió.
La blonda anticipó: "Estoy yendo a la Justicia por muchas cosas y por falta de cumplimiento del acuerdo que firmó y que cumplía perfectamente hasta antes de la mediación fallida que tuvimos".
Salazar no pudo contener las lágrimas y aseguró que “no puedo más”, y que "estoy juntando un montón de pruebas de daños para recurrir al fuero Penal y Civil".
La sobrina de Palito Ortega añadió que "esta situación es injusta para mí y para mi hija" y que "siento que todo esto está pasando porque yo no accedí a cosas que él quería, entre ellas pueden ser las sexuales. Es 100% despecho. Él me lo hace cada vez que no hago las cosas que él quiere".
Regresó Bal, tras el grave accidente, también se rompió la nariz
Por Belèn Canónico---El actor sufrió una grave caída mientras
practicaba parapente en Paraty que le provocó una grave fractura en su
brazo por la que tuvo que ser operado en el país vecino.
A diez días de sufrir un grave accidente mientras grababa contenido
para Resto del mundo en la isla Paraty, a 250 km de Río de Janeiro,
Brasil, Fede Bal regresó a la Argentina en silla de ruedas. El actor
fue operado con éxito el viernes 29 y al aterrizar en Buenos Aires
habló con Florencia de la V sobre el drama que atravesó en el país
vecino.
"Fue grave, fue grave. Fueron momentos de mucho miedo. Es el tema de
estar lejos, y caes en una guardia, en un lugar que era bastante
rústico. Paraty es un pueblito muy colonial, te puede agarrar un
médico que considera que hay que cortar la mano, y te la debo
levantarte sin una mano. Tuve mucho miedo", manifestó emocionado.
Y contó cómo abordó la situación, que tenía más factores en contra que
a favor: "En el momento tuve un aire de muchísima cordura. Me vi el
brazo todo salido, salía sangre para todos lados y dije ‘bueno, me
fracturé, alguien podría hacerme un torniquete’ con una tranquilidad
que no sé de dónde salió". En la isla no contaban con los servicios
necesarios para tratar una lesión de esa magnitud y eso no fue todo,
ya que la pesadilla continuó para el hijo de Carmen Barbieri.
"Llegamos a la guardia, me suben a una silla de ruedas y sin querer
agarran un zócalo y me tira al piso. Me rompí la nariz, tengo la nariz
toda rota. No sé en qué momento Resto del Mundo se transformó en
Jackass", recordó con humor.
“Tengo un ángel que me cuida”: fue el emotivo posteo de Fede Bal tras
su accidente en Brasil
Además, destacó el apoyo que recibió de sus compañeros de trabajo, de
su mamá y Sofía Aldrey, quienes viajaron de urgencia para acompañarlo
apenas supieron del accidente. "Mi mamá llegó antes que yo a la
clínica en Río", contó el actor, que pasó varias horas esperando a que
pudieran trasladarlo y recibió ayuda de Daniel Scioli.
En relación a su novia, aseguró que es la mujer de su vida. "Me llena
de amor, a veces siento que es demasiado para mí, porque me cuida. Me
vio en situaciones tremendas", manifestó, en referencia no solo a este
accidente, sino al cáncer de colon que afrontó en 2020. "A ella no le
gustan las cámaras y a mí me gusta que respete mi trabajo",
concluyó.na-Foto Amèrica tv
Dalma y Gianinna pidieron investigar a Morla por encubrimiento de homicidio
El pedido fue presentado por los abogados de las hijas del
exfutbolista Diego Maradona por el presunto “homicidio con dolo
eventual” de Maradona y con un pedido de elevación a juicio oral de
los fiscales.
Dalma y Gianinna Maradona le solicitaron este martes a la justicia de
San Isidro que el exapoderado de su padre, el abogado Matías Morla,
sea indagado por prevaricato, estafa procesal y por el posible
encubrimiento del homicidio de Diego Armando Maradona el 2020,
informaron fuentes judiciales.El pedido fue presentado en la mañana
del martes en la Fiscalía General de San Isidro por los abogados
Federico Guntin y Marcelo Darío Sverdlik Warschavsky, quienes
representan a las mencionadas hijas del ex astro del fútbol como
particulares damnificadas en el expediente.
Culminada ya la investigación por el presunto “homicidio con dolo
eventual” de Maradona y con un pedido de elevación a juicio oral de
los fiscales para los ocho profesionales de la salud imputados, ahora
las hijas del “10” quieren avanzar con la declaración indagatoria de
Morla, quien nunca llegó a estar imputado en el expediente principal
por la muerte, pero sí fue apartado como abogado de las hermanas de la
víctima.
“Quien lucía en calidad de letrado actuante por las hermanas del
occiso, Administrador General y ‘absoluto’ gerenciador de negocios del
occiso, sería ni más ni menos, conforme pruebas de la causa, quien
habría intervenido de manera activa, antes y después del fallecimiento
del Sr. Maradona, en la ‘colaboración’ para cargar responsabilidades
sobre personas que no la tenían”, señalan los letrados en el escrito
al que tuvo acceso Télam.
Guntin y Sverdlik Warschavsky también le atribuyen a Morla de
“desligar a los reales culpables, al solo efecto, no solo de apartarse
de la búsqueda de la verdad, sino de conducir a un yerro manifiesto a
la instrucción”.
“Resumiendo, el Dr. Matías Edgardo Morla, quien fuera apoderado del
fallecido y luego de sus hermanas en la causa principal donde se
investiga las circunstancias de su muerte, habría ‘asesorado’ a
quienes podrían resultar penalmente responsables del homicidio del Sr.
Diego Armando Maradona. Así de simple, así de burdo”, agregaron.
Dalma y Gianinna fueron más allá contra Morla y en el escrito,
afirman: “El prevaricato y estafa procesal que se podría haber
cometido, solo podrían ser la ‘punta del iceberg’, es decir, el
principio del fin de la vida del Sr. Maradona, ni más ni menos que un
supuesto encubrimiento del homicidio perpetrado contra el occiso”.
Dalma y Gianinna Maradona le solicitaron a la justicia de San Isidro
la indagatoria de Morla.
En el mismo planteo, los abogados de las hijas de Maradona le piden a
la fiscalía que “obligue al imputado a constituir domicilio real en el
país”, ya que, según recientes manifestaciones de su propio abogado,
Mauricio D’Alessandro, en un medio, Morla se ausentó del país hace ya
más de cuatro meses y estaría establecido en España.
“Por todo lo mencionado, solicitamos se cite en forma urgente a
prestar declaración indagatoria al Dr. Matías Edgardo Morla, por los
motivos y causas expuestas precedentemente”, concluye el planteo.
Fuentes judiciales aclararon a Télam que los fiscales de San Isidro
tomaron la decisión de iniciar la causa que reclama esta querella ya
desde que en julio de 2021 el juez de Garantías Diego Martínez ordenó
apartar a Morla como abogado de las hermanas de Maradona.
"Pero por distintas apelaciones formuladas por la defensa, recién en
marzo de este año quedó en condiciones de que se formalice el inicio
de este expediente", dijo una fuente judicial.
Más acusaciones contra Morla
Esta no es la única causa que tiene en la mira a Morla, ya que una
fiscal de La Plata lo citó a indagatoria junto a otros ocho acusados
de su entorno, acusados de haber manipulado psicológicamente a
Maradona y de haberle suministrado “alcohol, fármacos y marihuana”
para apropiarse de sus marcas, aunque esta diligencia está por ahora
suspendida hasta que se defina la competencia del expediente.
El 13 de abril pasado, los fiscales que investigaron la muerte del
excapitán de la selección argentina, Patricio Ferrari, Cosme Iribarren
y Laura Capra, pidieron que ocho profesionales de la salud imputados
vayan a juicio oral como presuntos responsables de un "homicidio
simple con dolo eventual", delito que prevé de 8 a 25 años de prisión.
El equipo fiscal consideró que sus "omisiones" y "desmanejos"
colocaron a la víctima en una "situación de desamparo" y librándola "a
su suerte" en el marco de una internación domiciliaria "indignante".
El pedido fue para el neurocirujano y por entonces médico de cabecera
del "10", Leopoldo Luciano Luque (40); la psiquiatra Agustina Cosachov
(36); el psicólogo Carlos Ángel "Charly" Díaz (30); la médica
coordinadora de la prepaga Swiss Medical, Nancy Edith Forlini (53); el
coordinador de enfermeros Mariano Ariel Perroni (41), los enfermeros
Ricardo Omar Almirón (38) y Dahiana Gisela Madrid (37); y el médico
clínico Pedro Pablo Di Spagna (49).telam
Maradona, la mayor figura de la historia del fútbol mundial, murió a
los 60 años de un edema pulmonar y una falla cardíaca el 25 de
noviembre de 2020 en una casa del barrio privado San Andrés, de Tigre,
donde transitaba una cuestionada internación domiciliaria por su
adicción al alcohol y luego de haber sido sometido a una neurocirugía.
La autopsia estableció que murió como consecuencia de un "edema agudo
de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada"
y descubrieron en su corazón una "miocardiopatía dilatada".
Una junta médica posterior concluyó con los estudios complementarios
que Maradona era un paciente con pluripatologías que agonizó 12 horas
antes de morir, que "no estaba en pleno uso de sus facultades
mentales" y que pudo haber tenido "más chances de sobrevida" si
hubiera estado en una clínica.
También sostuvo que "el equipo médico tratante” se representó la
posibilidad del resultado muerte y fue “indiferente” a esa cuestión,
no modificando sus conductas y plan médico/asistencial trazado,
manteniendo las omisiones perjudiciales precedentemente apuntadas,
abandonando 'a la suerte' el estado de salud del paciente".
Llega John Milton, el imnotizador más grande del mundo
John Milton, el máximo exponente de la hipnosis en el Siglo XXI, se presenta por primera vez en Argentina con “Duérmase”, el espectáculo de Hipnosis más impactante del mundo. Desde el día 16 de junio y por tan solo cuatro únicas semanas, desembarcará en el teatro Auditorio de Belgrano con funciones de jueves a domingo.
Con una larga trayectoria académica que lo distingue dentro del campo de la hipnosis sincrónica, John Milton, hijo del Hipnotizador de América Taurus do Brasil, de quien aprendió está hermosa y milenaria disciplina, llega a Buenos Aires con un show que viene presentándose en diferentes ciudades del mundo, y que promete deslumbrar a los espectadores con algo nunca visto.
El artista con millones de seguidores en las redes sociales es reconocido por una extensa lista de éxitos, en los cuales pone en práctica sus estudios para ayudar a las personas a crecer mentalmente. Unifica humor con mensajes de motivación y valor para programar mejor autoestima, más metas y mucho más en cada persona que se atreve a vivir la experiencia de la hipnosis.
A lo largo de su vida, indujo en trance hipnótico a más de dos millones de personas en todo el mundo, ha escrito treinta y cinco libros y gracias a sus exitosas presentaciones la prensa lo bautizó como: el hipnotista más famoso del mundo.
El espectáculo producido por Darío Arellano ya se encuentra con las entradas a la venta en la boletería del teatro o a través de EntradaUno.com.
En Luján la milanesa napolitana más grande del mundo,sin fritas
20 cocineros y media hora de fritura demandó la elaboración de un
clásico de la cocina argentina, en el marco del Día de la Milanesa: el
resultado fue una "super" napolitana de 3 metros de ancho por 4,02
metros de largo, certificada por una escribana para establecer el
récord.
Con la Basílica de fondo, la milanesa a la napolitana más grande del
mundo en todo su esplendor.
Más de mil quinientos vecinos de la ciudad bonaerense de Luján y
localidades cercanas celebraron este martes el Día de la Milanesa, un
clásico de la cocina argentina, con la cocción y degustación de una
napolitana a la que presentaron como la “más grande del mundo”.
Tras una cocción de más de media hora, los presentes festejaron la
creación de una súper milanesa de más de 900 kilos y de 3 metros de
ancho por 4,02 metros de largo, según certificó una escribana local
durante el evento organizado por la Municipalidad de Luján y la
fábrica local Alimentos Holis.
“Realmente esto es muy importante porque vuelve a posicionar a Luján
como un destino más allá del turismo religioso, como un turismo de
grandes eventos y gastronómico”, expresó a Télam el secretario de
Culturas y Turismo de Luján, Nicolás Capelli, quien manifestó su
orgullo porque este aparente récord haya surgido en la localidad.
UNA "SUPER" RECETA
Ingredientes:
➤ 580 kilogramos de carne de nalga
➤ 420 de pan rallado
➤ 50 de muzzarella
➤ 50 de jamón
➤100 litros de salsa de tomate.
Cocción:
➤2.000 litros de aceite en una mega sartén especialmente diseñada para
la ocasión, de 4,5 metros de largo por 3,2 metros de ancho y con unos
50 centímetros de alzada.
"Creemos que este evento será el primero de varios porque nuestro
objetivo es lograr que Luján sea la sede de la fiesta provincial de la
milanesa napolitana", aseguró.
Desde el mediodía, más de 1.500 personas de todas las edades se
acercaron a la Basílica de Luján para presenciar la jornada, en su
mayoría vecinos y vecinas de la ciudad, pero también visitantes de
Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires, detalló el secretario en diálogo con
Télam.
El evento, conducido por el animador Mariano Peluffo, contó con la
presencia del chef Luciano López Fuente, quien dirigió la cocción de
la milanesa junto a un equipo de 20 cocineros de la fábrica
organizadora.
"La cocción comenzó alrededor de las 11:30 de la mañana, cuando se
empezó a calentar el aceite para llevarlo a los 170 grados que
necesitaba esta cocción específica, que duró más de media hora",
indicó Capelli.foto telam
Dolor en la danza española en Argentina: murió Sibila Miatello
Falleció Sibila Miatello que era profesora y coreógrafa de danza
española. Se podría decir que se fue de gira ya que su arte va a
perdurar en el recuerdo de quienes la conocieron y aprendieron de
ella.
Argentina nacida en Río Cuarto y criada en San Luis, obtuvo el título
profesional -becada por la Fundación Antorchas- en Danza Española del
Real Conservatorio de Madrid, ciudad donde integró el Mariemma Ballet.
Sibila fue primera figura del ballet del Teatro Avenida, creó su
propio cuerpo de baile Al-Andalús, con el que realizó los espectáculos
«Tauroflamenco», «Sinfonía Española» y «Zarzuela en el Maipo», entre
otros. Produjo y condujo el programa España Abierta, por TVA. En su
Centro Cultural, homologado por el Ministerio de Educación y Cultura
de España, dio clases y coordino la única carrera oficial terciaria de
Danza Española de Argentina, supervisada por la Dirección General de
Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Dirigió además el
Estudio de Danza Hispana del Centro Cultural Borges.
El próximo 25 de junio hubiera cumplido 52 años.
Hasta siempre maestra!!!
¡ESTAMOS SALVADOS!: vuelve el dr. Milagro
Este sábado 7 de mayo a las 18 hs. Telefe presenta una maratón especial de “Doctor Milagro”. Para revivir juntos la conmovedora historia de Ali Vefa, que conquistó a todos los argentinos y nos enseñó que ser diferente puede marcar la diferencia.
Una distinguida unidad quirúrgica del Hospital Berhayat de Estambul ve alterada su habitual normalidad cuando el joven Ali se une al equipo. Él presenta un trastorno del espectro autista y tiene síndrome de Savant, también conocido como síndrome del sabio, algo que en un principio le dificultará la comunicación con sus compañeros y pacientes. A pesar de los prejuicios que despierta en el equipo, poco a poco irá ganándose el cariño y el respeto de todos. Allí, Ali luchará para cumplir su sueño y encontrará la familia que siempre soñó.
Protagonizada por Taner Ölmez, “Doctor Milagro” fue un gran éxito en la pantalla de Telefe que regresa para volver a sorprenderse y emocionarse con los personajes queridos por todos.
El 25 de Mayo con novedades teatrales
El Centro Cultural 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444), dependiente del Ministerio de Cultura del GCBA, presenta su programación de mayo para que los vecinos y vecinas de Villa Urquiza disfruten de funciones de teatro, cine y comunidades. El espacio contará con protocolo sanitario.
El CC25 de Mayo presenta este mes grandes estrenos, una programación muy completa de teatro, música y ciclos de cine imperdibles para grandes y chicos. Además, en el corazón de Villa Urquiza se festejarán los 93 años de la creación del CC25 de Mayo con la inauguración de un espacio para visibilizar a las mujeres y las disidencias, tocará la orquesta de tango de la ciudad y los villurqueros presentarán una OBRA.
El mejor teatro de la ciudad llega a Urquiza. En el transcurso del mes se podrán ver obras con un gran recorrido, aclamadas por la prensa y el público, que formarán parte de un ciclo muy especial, además de estrenos muy esperados.
Ciclo Teatro Mítico de Buenos Aires | Todos los viernes de mayo a agosto a las 20 h, se realizará este ciclo que propone amplificar la mirada e invita a toda la ciudad a disfrutar de reconocidas puestas teatrales, ahora en el hermoso escenario del Centro Cultural 25 de Mayo. Cuatro obras de gran formato nacidas en el circuito independiente de la ciudad, cuatro autorxs de distintas generaciones que cruzan estéticas experimentales y populares y cuatro mitos teatrales porteños actuales, pasados, futuros y eternos.
Viernes 6, 12, 20 y 27 de mayo - La fiesta del viejo, de Fernando Ferrer
Viernes 17 y 24 de junio - Open House, de Daniel Veronese
Viernes 8, 15, 22 y 29 de julio - Imprenteros, de Lorena Vega
Viernes 19 y 26 de agosto - Clara, de Sofia Wilhelmi
La fiesta del Viejo | El Viejo cumple años y decidió festejarlo con todo. ¿Qué mejor que hacerlo en su club del barrio, con los amigos y el amor de toda la familia? En el brindis va a hacer grandes anuncios que tienen que ver con el adelanto de la herencia a sus hijas. Está ansioso por sorprenderlas, por demostrarles su cariño y por ver cómo reaccionan ante tanto amor. El Viejo cumple años y están todos invitados a festejarlo con él. Dramaturgia y Dirección: Fernando Ferrer, con música original e interpretación de Stine Helkjær Engen y asistencia de dirección de Joaquin Cañon. Actúan: Agustina Benedettelli, Demián Gallitelli, Susana Giannone, Ezequiel Gelbaum, Gerónimo Gutierrez, Clarisa Hernandez, Marisol Scagni, Julián Smud, Ezequiel Tronconi, Abian Vainstein.
Sala Principal - Viernes de mayo a las 20 hs
Entrada por Alternativa Teatral
Les Reyes | Una farsa trágica de Mechi Beno Mendizábal y Damián Mai con música en vivo de Lucía Gómez y dirección de Felipe Saade. Dos monarcas febriles se debaten la corona. Dos cuerpos virtuosos y excesivos se visten de realeza. Una versión del 1700, de tragedia isabelina, de lo dionisíaco y lo apolíneo, de protocolos, ceremonias y rituales ajenos. Obra ganadora de la Bienal Arte Joven Buenos Aires.
Sala Redonda - Viernes de mayo y junio a las 21 hs
Entrada por Alternativa Teatral
600 Caballos de fuerza | Dos hermanas camioneras recorren las rutas de la triple frontera guiadas por el fantasma de su padre. En las vueltas roban una supuesta obra de arte que las empuja a encarnar un destino de venganza. Una venganza ajena, acaso demasiado tarde. 600 Caballos de Fuerza es una road-theatre que gira en torno al tema del original y la copia. Una historia que cruza el imaginario rutero con la mera representación. La obra es de Paola Traczuk con dirección de Monina Bonelli y con la actuación de Ana Celentano, Ariel Pérez De María, Aldana Illán, Victor Labra, Emiliano Figueredo, Gervasio Usaj. Estrena el lunes 2 de mayo.
Sala Redonda - Lunes de mayo, junio y julio a las 21 hs
Entrada por Alternativa Teatral
Diosa | La nueva obra performática del colectivo MARTE, protagonizada por Ámbar Vega con un texto propio, dramaturgia de Paula Baró y dirección de Paula Baró y Antonella Querzoli. Ámbar Vega será quien despliegue a través de tres potentes actos, su vivencia y resiliencia. Diosa invita a les espectadores a despatologizar las identidades trans y no binaries a través de una obra en primera persona. Esta obra fue creada en residencia en el CC25. Estrena el sábado 7 de mayo.
Sala Redonda - Sábados de mayo y junio a las 21 hs
Entrada por Alternativa Teatral
Del Barrio La Mondiola | La acción transcurre en Buenos Aires, a fines de la década del 40. Leopoldo Pena es un humilde empleado municipal, muy tímido y acostumbrado a las burlas y destrato de su jefe y una compañera. Un un soñador que anhela ser un gran cantor de tangos y conquistar a Rosaura, una chica del barrio, de la que está enamorado y que gusta de él pero que por su timidez nunca se atrevió exponer sus sentimientos. Toda esta historia está hilada con fragmentos de populares tangos como Garufa, Cuesta Abajo, Nada y otros. Este sainete está pensado y escrito como un espectáculo para disfrute de todos los que gusten del género, divertirse y sobre todo deleitar a nuestros adultos mayores con un texto cuidado para transportarlos en el tiempo y escuchando bellos tangos. La obra es de Jorge Lorenzo con coreografía y dirección de Mecha Fernandez. Música en vivo a cargo de Esteban Morgado y Nicolás Perrone y actuán Silvia Geijo, Carlos Ledrag, Jesica Livorsi y Jorge Lorenzo. Estrena el martes 10 de mayo
Sala Principal - Martes de mayo y junio a las 20 hs
Entrada por Alternativa Teatral