Lo más visto en TV
Martes, 06 Junio 2023 12:16

06 de Junio de 2023

Los siguientes programas del 06 de junio de 2023 fueron los más vistos de cada canal:
 
 
CANAL 13
 
- Los 8 escalones: 9.5
 
TELEFE
- MasterChef: 11.8
 
 
CANAL 9
- Bendita: 3.6
 
 
AMÉRICA TV
- LAM: 4.2
 
 
TV PÚBLICA
- Cocineras y cocineros argntinos: 0.8
 
 
NET TV
- El señor de los cielos: 0.6
 
 
 
 
 
Fuente: KANTAR IBOPE
Publicado en Rating
Lunes, 05 Junio 2023 23:25

El bronce que sonríe

Como un símbolo  de nuestro arte menor que perdura a través del tiempo y la distancia, desde el domingo  se instaló en la principal glorieta de Villa Cañás que lleva el nombre de la diva celebrando el cumpleaños 121 de esa ciudad y honrándala con una estatua del escultor cordobés Daniel Melero..Hay opiniones diversas sobre la imagen y el parecido con la tradicional animadora de los almuerzos televisados, es bueno que haya polémica sobre la estelar figura de tantas exitosas peliculas del cine argentino.Sin duda como símbolo de nuestra tv doméstica que es el medio con que alcanzó a millones de argentinos.La triple imagen de la foto que presentamos es de La Ventana de San Rafael Mendoza.
 
Publicado en Interés General
Mientras atraviesa severas complicaciones en su salud, Silvina Luna compartió un video desde el Hospital Italiano, donde se encuentra internada desde el jueves pasado. “Hola amigos, miren dónde estoy: estoy en la sala de diálisis”, comentó la actriz rosarina desde la sala dónde se realizaba el tratamiento.
 
Y luego explicó: “Supongo que mañana ya me voy a casa. Me vine a internar porque salieron los resultados de la biopsia de la micobacteria y, por fin, se pudo detectar cuáles son los remedios específicos que tengo que tomar. Son dos, así que los estoy probando ahora, internada, para ver si los tolero y si está todo bien. Por ahora, viene todo perfecto, así que estoy contenta con eso”.
 
“Ya empecé otro camino que me tiene entusiasmada, que es el camino para combatir esta bacteria y el camino al trasplante. Quería contárselos a todos los que están ahí pendientes, a los que me preguntan y a los que me envían oraciones y palabras de cariño. Así que gracias y seguimos ahí, con fuerza. A no bajar los brazos a toda persona que esté en una situación similar”, expresó la actriz.
 
A raíz de los problemas de salud derivados de la intervención a la que se sometió con el doctor Aníbal Lotocki en 2011, Silvina terminó con una hipercalcemia e insuficiencia renal, un cuadro por el que debe someterse a diálisis tres veces por semana
 
“Hay momentos de aceptación y momentos que me despierto y digo ‘estoy viviendo una pesadilla’. Pero estoy acá, firme, de pie, siempre fui una persona de salir adelante. Siempre tengo recaídas. Son más los momentos buenos que busco en el día a día, buscar momentos de alegría, eso me hace muy bien”, había confesado días atrás.
 
“Para entrar en la lista de espera para un trasplante, antes tengo que vencer una bacteria que está dando vueltas por mi cuerpo. Debo pensarlo como un paso a paso... Si pienso en todo lo que tengo que encarar, me agarra una ansiedad bárbara”, había contado la ex Gran Hermano en diálogo con LAM.
 
Y agregó: “Familiares míos se ofrecieron a donarme un riñón. Todavía falta y no me quiero adelantar. Primero tengo que estar en la lista del Incucai. Una de las personas que se ofreció fue mi hermano, pero a mí todavía me da cosa hablarlo. Yo sé que él está ahí, pero todo depende de muchas cosas”.
 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por SILVINA LUNA (@silvinalunaoficial)

Publicado en Interés General
Lisandro Carret , hijo del reconocido actor y humorista Rafael Pato Carret, debutó como actor a los 4 años de la mano de su papá  .y en esa continuidad ahra esta filmando con Pablo César Despuès del final, estuvo en Pasiòn tropical de Amèrica y a lli le confesó a Marcela Baños.
Y hablando de familia "aparte de mandarle un saludo a toda mi familia que mira también la familia del cine tuve la suerte de hacer mi primera escena vengo filmando durante toda la semana la película Después del Final la historia biográfica de Luz Castillo con el director Pablo César, un fenómeno, todo el equipo técnico, Oscar Mulet en maquillaje, Naty Cociuffo como actriz, Eleonora Wexler, todo un gran equipo. En nombre de ellos a todo el staff un beso grande. Después del Final tuve la suerte de empezar uno de mis sueños también que es hacer cine. Un beso grande para todos ustedes, la pasé espectacular Gracias por la bienvenida y lo que quedará filmando. Así que después les voy a avisar bien también cuando se estrena, obviamente.".
Después del final es un relato que cuenta el dramatico final de una legendaria pintora argentina.
Publicado en Interés General
El primer dia de este mes se estreno en el Gran Rex Matilda, el musical, para selectos invitados,sala que tiene 3000 localidades por función y que ya ha vendido más de 20 mil pases
Anticipamos una sintesis del comentario de la presentación de esa obra en España del critico Julio Bravo del ABC.Dice el calificado colega despuès de este titulo MATILDA ES FELICIDAD,
SIMPATIA Y ALGO DE OSCURIDAD ya que la obra es la historia de una reservada niña dotada de superinteligencia y de poderes psiquicos,que el musical no ahonda tanto como la pelicula..
 
 
Este martes a las 18hs se realiza la BLUE CARPET  "MATILDA, EL MUSICAL".a los que les interesa el tema ya saben quienes del ambiente estan anotados para ir:
Abel Pintos, 
Adabel Guerrero, 
Adrian Suar, A
justin sullivan, 
Agustín Sierra , 
Andrea Frigerio,  
Angela Leiva, 
Anibal Pachano, Arturo Puig, 
Barbie simons,
 
Belu lucius, Emily Lucius, 
Benjamin Rojas, 
Campi y 
Denise Dumas, 
Cande Molfese y Gaston Soffritti, 
Carla Conte, 
Carla Peterson, 
Caro Domenech, 
C
arolina Ramirez, C
hechu Bonelli, 
Chino Leunis, 
Claribel Medina, 
Clemente Cancela, 
COSTA, 
Dalia Gutman, 
Dan Breitman, 
Dario Barassi, 
Dario Lopilato, 
Daryna Butryk, Di
ego Topa, 
Diego Reinhold, 
 
El purre y Malena Ratner, 
Emilia Attias, 
Facundo Mazzei, F
atima Flores, 
Flavio Mendoza, 
Franco Massini, 
Gabriela Sari, 
Gastón Dalmau, 
Germán Tripel, 
Guillermo Francella, 
Gustavo Bermudez, 
Joaquin Furriel, 
José María Muscari, 
 
Julieta Nair Calvo, 
Julieta Novarro, 
Julieta Ortega, J
ustina Bustos, 
Kevin Johansen, 
 
Lola Latorre, 
Luis Novaresio, 
Luis Brandoni, 
Luciana Salazar, 
Magui Bravi, 
Malena Guinzburg, 
 
Mariana Brey, 
 
Maru Botana, 
Matias Mayer, 
Matías Martin, 
Maxi Espindola, 
Melina lescano, 
Mercedes Lambre, M
ercedes Moran, Mery Del Cerro, M
ica Riera, 
Michel Noher, 
Minerva Casero, M
iriam Lanzoni, 
Momi giardina, 
Moria Casan, 
Nacha Guevara, 
Nahuel Pennisi, 
Natalie Perez, 
Pachu Peña, 
Pamela David, 
Laura “Panam” Franco, 
 
Patricia Sosa, Oscar Mediavilla, Paula Chaves, Pedro Alfonso, 
Reina Reech, 
Roberto Moldavsky, 
Rocio Igarzabal, Romina Pereiro, 
Ruggero Pasquareli, 
Sabrina Garciarena, 
Santiago Talledo, 
Sofi Morandi, 
Soledad Villamil, 
Violeta Urtizberea, 
Virginia Gallardo, 
Ximena Capristo, 
Yeyo Di gregorio,ENTRE OTROS.
 
La agencia de prensa suministró esta lista.Gracias.
 
Publicado en Teatro
Ulises Jaitt contó este viernes que luego de hablar  en un canal de televisón sobre la muerte de su hermana, Natacha Jaitt, recibió una terrible amenaza mediante Instagram. 
 
En diálogo con el arriesgado periodista  Juan Etchegoyen para 'Mitre Live', Ulises comenzó: “Fui amenazado cuando salí del programa ‘A la Tarde’, el martes. Ahí estuvimos hablando de la causa de mi hermana, fue un programa bastante duro”.
 
Acto seguido reveló el contenido del mensaje que le llegó: “Me amenazaron, me llegó un mensaje por Instagram donde me pusieron ‘ya vas a caer’".
 
“Nunca es bueno recibir una amenaza o recibir ese mensaje mafioso pero no tengo miedo, si no tendría que abandonar la causa y Natacha no se lo merece. Es una causa sobre la cual no me canso de decir que hay corrupción y está todo muy empantanado. La Justicia mata a Natacha todos los días”, indicó. Continuará.
Publicado en Interés General
Lunes, 05 Junio 2023 23:15

La misa del Día del Periodista

El miércoles 7 de junio se oficiará la Misa del Día del Periodista, que el Club Gente de Prensa organiza en esa fecha desde hace décadas, como un encuentro afectuoso de colegas y en acción de gracias a Dios por los beneficios recibidos.
                                            
La misa será concelebrada ese día, a las 13, en la iglesia Santa Catalina de Siena, San Martín y Viamonte (foto), y la homilía estará a cargo del presbítero Máximo Jurcinovic, director de prensa de la Conferencia Episcopal. Clubgentedepren
Publicado en Interés General
Con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Ciudad, el viernes 9 de junio de 16 a 20 h, vuelve Gallery, incorporando por primera vez la zona de Microcentro en el circuito de recorridos gratuitos. Gallery es una iniciativa que busca impulsar las visitas a galerías, museos, instituciones, talleres de artistas, fundaciones y otros sitios artísticos con el fin de acercar el arte contemporáneo al público general y dar a conocer la excelente oferta de arte local
El Ministerio de Cultura de la Ciudad y la revista Arte al Día invitan a celebrar otra edición de Gallery; un evento para recorrer y disfrutar gratuitamente de los circuitos artísticos de toda la Ciudad. 
Publicado en Interés General
 El acto se realizó en la sede de la Radio y contó con la participación de la presidenta de Radio y Televisión Argentina, Rosario Lufrano, el director de Radio Nacional, Alejandro Pont Lezica, la titular de LRA 29, Gloria Velásquez, y el presidente del Instituto Nacional Sanmartiniano, Eduardo García Caffi.
 
 
Durante el acto, Lufrano pidió enmarcar esta decisión en los 40 años de democracia: “Hoy esta democracia tiene un proyecto de país inclusivo, federal, diverso y de construcción ciudadana”, destacó.
 
También pidió “honrar a Pancha y a todas las mujeres que lucharon por nuestra independencia y a todas las que siguieron nutriendo las calles, las plazas de todo el país para decirnos que era necesario seguir defendiendo día a día esa libertad genuina que significó recuperar nuestra democracia. A pesar de que conquistemos derechos y celebremos, mañana tenemos que volver a reafirmarlos y conquistar otros”, agregó. 
 
La presidenta de RTA abogó por que “la palabra libertad vuelva a tener el significante que debe tener; que no se use de manera liviana y no se estropee con mentiras”, y sostuvo que “la obligación de un medio público es desarmar esa tramposa comunicación para que las argentinas y argentinos no se vean engañados. Libertad es defender la patria”, concluyó.
 
Luego de calificar el acto como “muy emotivo”, agradeció la labor de Alejandro Pont Lezica y Gloria Velázquez, por la labor realizada y aseguró que visitar San Luis “es una manera de darles un abrazo a cada una de las trabajadoras y trabajadores de esta radio, quienes hacen cada una de nuestra emisora, con la voz, el cuerpo, la creatividad, son las que nos representan y le dan identidad, nos cuentan sus historias con su voz y sus pensamientos. Porque tiene que estar la voz de los puntanos”.
 
A su tiempo, Pont Lezica dijo que “desde que comenzamos esta gestión fuimos recuperando nuestra identidad para hacer una Radio Nacional” y aseguró que “es muy importante que tengamos una radio valiosa, que los oyentes apoyan, admiran, porque tienen una voz y un espacio para poder expresar lo que les importa”. Nuestra Radio Nacional, dijo, “es una de las radios más importantes del mundo”.
 
Por su parte, Velásquez destacó que en la actual gestión “se ha llevado adelante una revalorización de nuestras emisoras, tras cuatro años de un capitalismo salvaje, que dejó nuestros medios y a nuestros trabajadores en un estado casi de extinción” y agradeció el apoyo del gobierno de la provincia, encabezado por Alberto Rodríguez Saa. 
 
García Caffi, en tanto, destacó la decisión y repasó los hitos más destacados de la trayectoria de Pancha Hernández y opinó que “es un nombre más que merecido para esta Radio Nacional; creo que es un compromiso recordarla y alumbrar su epopeya”.
 
Durante el acto se vieron los testimonios enviados por el gobernador Rodríguez Saa, quien saludó la decisión, calificándola como “un homenaje a la puntanidad”. También recordó los hitos fundamentales de la historia de la radio en esa provincia y la trayectoria de la heroína de la independencia: “Pancha Hernández es una mujer inmensa”, calificó el mandatario y cuestionó “el escaso reconocimiento”. 
 
En igual sentido se expresó el ministro de Defensa Jorge Taiana, quien expresó su “más cálido apoyo a la decisión de ponerle a la Radio Nacional San Luis el nombre de una querida prócer argentina y una de las mujeres más destacadas de nuestra independencia”.
 
En la ceremonia se vio un corto animado sobre Pancha Hernández, con la mirada particular de Miguel Rep y Pedro Saborido, la intervención Mujer Puntana, con las actrices Paula Arielle Luco Bravo y Adriana Durigutti, producida por la Secretaría de Cultura provincial. Para el cierre, participó la Banda de la Policía de la Provincia de San Luis. 
 
Luego del acto, las autoridades se trasladaron hacia la planta transmisora de la Radio, que será rebautizada para llevar el nombre de un histórico de la radio, el operador Walter Coty González, quien participó junto con su familia. Allí ya está funcionando un nuevo transmisor de diez kilowatts de potencia. 
 
Francisca Pancha Hernández nació en San Luis y participó por primera vez en la lucha por la independencia en 1819, cuando los puntanos redujeron la sublevación de prisioneros y confinados españoles. Un año más tarde se sumó al ejército libertador para la campaña al Perú, convirtiéndose junto a Martina Chapanay, Pascuala Meneses y Josefa Tenorio, en una de las cuatro granaderas del General San Martín.
Publicado en Interés General
El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) anuncia la renovación de sus pantallas en la segunda semana de junio.
 
El jueves 8 llegan al Cine Gaumont los estrenos de Objetos, película policial y de suspenso, coproducción con España, dirigida por Jorge Dorado y protagonizada por Eugenia “China” Suárez junto al español Álvaro Morte; y los documentales Laberintos personales, de la realizadora Alejandra Perdomo, musicalizado por Eruca Sativa y Pedro Aznar; y Errante: la conquista del hogar, de Adriana Lestido, ganador del Premio a la Innovación Artística al Mejor Largometraje Argentino en todas las Competencias, otorgado por la Asociación de Directorxs de Cine PCI – Proyecto de Cine Independiente, en el marco del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata (2022).
 
El corto programado para esta semana es Anatomía de un maniquí, de Ramiro Pérez Ríos y Nicolás Turjanski, tesis producida por estudiantes de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC), que será exhibido en programa doble con el largometraje Objetos.
 
La programación completa del Cine Gaumont, con los estrenos y las continuidades de la semana, estará disponible desde el martes en la web del INCAA.
 
El documental Laberintos personales, de Alejandra Perdomo, forma parte del Programa de Estreno de Documentales Digitales, por lo tanto, además de su estreno en el Cine Gaumont, el jueves 8 podrá verse en la señal CINE.AR TV a las 20 horas y estará disponible en la plataforma CINE.AR PLAY desde el viernes 9, por una semana y en forma gratuita. También será exhibido en la Red de Espacios INCAA (consultar salas en la cartelera de Espacios INCAA).
 
El lunes 5 a las 20 horas, se proyectará en el Cine Gaumont, en función especial y por única vez, el mediometraje español Bi Arnas, un documental realizado por Jon Mikel Fernandez Elorz.
 
Los Espacios INCAA también renuevan su cartelera semanal con estrenos y reposiciones nacionales en las salas de todo el país. La programación se encuentra en http://www.incaa.gov.ar/programacion-espacios-incaa.
 
 
CINE.AR PLAY
Desde el martes 6 de junio, la plataforma CINE.AR PLAY, renueva la sección de Novedades con los largometrajes Merello x Carreras (Documental – Argentina – 2015 – 61 min – ATP CR) de Victoria Carreras; La calor (Ficción – Argentina – 2020 – 65 min – SAM13), de Martín Liji; El movimiento (Ficción – Argentina – 2015 – 66 min – SAM 13), de Benjamín Naishtat; y el cortometraje Anomalía (Argentina – 2019 – 7 min), de Federico Bezenzette.
 
El jueves 8, en la plataforma de video a demanda se estrena el largometraje Cuentos de la tierra (Ficción – Argentina – 2023 – 85 min – ATP CL), de Pablo Leónidas Nisenson.
 
 
CARTELERA DE ESTRENOS DEL CINE GAUMONT
Desde el 8 al 14 de junio
 
Sala María Luisa Bemberg
 
19 horas
LABERINTOS PERSONALES
Argentina – Documental – 2023 – 75 min – SAM 13
Dirección: Alejandra Perdomo
Guion: Alejandra Perdomo
Producción: Alejandra Perdomo
Compañía productora: En Camino Producciones
Fotografía: Mario Varela, Lucas Martelli
Con: Gisela Di Vincenzo, Silvia Tarrio, Viviana Scaliza, Mauro Pacífico, Maricé Batistoni
 
Sala Fernando Birri
 
Programa doble
16 y 22 horas
ANATOMÍA DE UN MANIQUÍ
Argentina – Corto/ficción – 2019 – 15 min – SAM 13 
Dirección: Ramiro Pérez Ríos, Nicolás Turjanski
Guion: Mauricio Grinspun
Producción: Macarena de los Reyes, Lucila Kraefft
Compañía productora: Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC)
Dirección de fotografía: Camila Ossola 
Elenco: Lalo Rotavería, Fernando Pérez Ríos, Axel Emilien Caillet-Bois, Francisco Benvenuti, 
Reinaldo Ojeda Cabrera, Alicia Saleh
+
OBJETOS
Argentina/España – Ficción/Suspenso – 2023 – 105 min – SAM 16 
Dirección: Jorge Dorado
Guion: Naxto López
Producción: Cristina Zumárraga, Pablo E. Bossi, Cabe Bossi, Pol Bossi, Maximiliano Lasansky, Johannes Rexin, Fernanda del Nido
Compañías productoras: Pampa Films, La Maleta Perdida, Tandem Films, Tormenta Films, Rexin Films 
Dirección de fotografía: David Acereto
Elenco: Eugenia “China” Suárez, Álvaro Morte, Verónica Echegui, Daniel Aráoz, Selva Alemán
 
20:15 horas
ERRANTE: LA CONQUISTA DEL HOGAR
Argentina – Documental – 2022– 78 min – ATP  
Dirección: Adriana Lestido
Guion: Adriana Lestido
Producción ejecutiva: Lita Stantic, Paula Zyngierman, Leandro Listorti, Adriana Lestido, María Gowland
Compañías productoras: Lita Stantic Producciones, Maravilla Cine
Dirección de fotografía: Adriana Lestido
 
CINE GAUMONT - Av. Rivadavia 1635, CABA.
Las entradas para el público general tienen un valor de: $200.-
Descuentos: Jubilados y pensionados: $100.-
Estudiantes: $100.-
Afiliados de A.A.A. (Asociación Argentina de Actores), SADOP, ATE, UPCN, SUTERH, AEFYP y SICA: $100.-
Personas con certificado de discapacidad: 10% del valor del BOC.
 
La Red de Espacios INCAA es un programa federal del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales que busca garantizar la exhibición de las producciones nacionales en todo el país, para que el público pueda disfrutar de proyecciones de cine con entradas a precios accesibles.
 
CINE.AR TV es el canal de televisión del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales. Cuenta con una programación nacional las 24 horas, sin cortes comerciales. La grilla incluye películas, cortometrajes y programas de producción propia que abarcan diversas temáticas, para un público de todas las edades. El canal se encuentra en el 22.4 de TDA, 867 de Flow Clasico, 300 de Flow TV Digital, 512 de DirecTV, 400 de Telecentro Digital, 1049 de Telecentro HD, 48 de Megacable, 63 de Antina, 219 de Telered, 19.3/400 de GigaRED, 300 de Cablevideo, 618 de Del viento TV y 216 de Dibox.
 
CINE.AR PLAY es la plataforma de Video a Demanda (VOD) del INCAA y ARSAT, que cuenta con un catálogo gratuito de películas, series y cortometrajes de todos los géneros y estilos. Es de muy fácil registro, está disponible en todo el país y se puede acceder desde cualquier parte del mundo. Sus contenidos pueden verse a través de una computadora, tablet, celular o Smart TV.
Foto.La  China Suarez en el film hispano-argentino Objetos.
Publicado en Cine
Página 1 de 2